|
SECUENCIA DE ETAPAS
|
ACTIVIDAD
|
RESPONSABLE
|
|
1.- Se Generan los documentos.
|
1.1. Producen correspondencia
y documentos cotidianamente.
|
1.2 Envían documentación a diversas áreas “Unidades
Administrativas”.
|
|
2.- Distribución de la Documentación.
|
2.1. Recibe la correspondencia para el
archivo o distribución.
2.2. Revisa que la correspondencia este
completa y dirigida a su correspondiente área.
2.3. Devuelve la correspondencia al
emisor la que no le corresponda.
2.4. Sella y se firma el acuse de
recibido. Se registra en el formato de correspondencia de Entrada.
|
Responsable
de Archivo de Trámite.
|
|
3.- Expediente de Archivo.
|
3.1. Integra la documentación recibida,
separando y clasificando.
3.2. Observar que los documentos tengan relación, ya sea por el
asunto, materia o tipo documental; se integren en orden alfabéticamente y cronológicamente.
3.3. No se anexen copias u otros
documentos que no tengan que ver con el asunto.
3.4. Que los documentos no deberán contar con objetos metálicos u otro objeto
con el fin de evitar el maltrato del mismo.
3.5. Los documentos deberán foliarse
conforme se van integrando al expediente, así como anotar al reverso del
expediente los documentos que se vayan integrando posteriormente. EXPURGO
3.6. En este nivel se realiza el proceso de separar la documentación inútil, de la
documentación que contenga los valores primarios. A este proceso se le llama
Expurgo.
|
Responsable
de Archivo de Trámite.
|
|
4.- Clasificación de los Archivos.
|
4.1. Clasifica los archivos conforme está indicado
en el Cuadro General de Clasificación Archivística.
|
Responsable
de Archivo de Trámite, con la supervisión de la Subdirección de Archivos.
|
|
5.- Generar un Expediente.
|
5.1.
Se crea un expediente el cual llevara una breve descripción del asunto que se
trata de acuerdo al Cuadro
De
Clasificación Archivística.
|
Responsable
de Archivo de Trámite.
|
|
6.- Ubicación de los Expedientes.
|
6.1. Ubicar todos los
expedientes en el área del archivo de trámite o en el caso de manejarse
diferentes áreas del archivo estas serán las responsables de su manejo.
6.2. Contar con un
inventario general de acuerdo a la clasificación de los expedientes.
6.3. La ubicación de los
archivos facilitará la tarea del desarrollo o actualización del inventario
general, el cuadro general de clasificación y/o el catálogo de disposición
documental.
|
Responsable
de Archivo de Trámite, con la supervisión de la Subdirección de Archivos.
|
|
7.- Apertura e Integración de Expedientes.
|
7.1. Aperturar un expediente cuando:
·
No existan
antecedentes de un asunto.
·
Cuando sea un
nuevo tema, asunto o materia.
·
Los documentos
recibidos se integran a los expedientes activos que les correspondan.
7.2. La integración de los documentos recibidos a
los expedientes activos será por:
·
Asunto.
·
Materia.
·
Tipo de
documentos (acuerdos, actas, informes, reportes, etc.)
Siempre y cuando sean seriados y correspondan a un
mismo tema, asunto o materia.
|
Responsable
de Archivo de Trámite.
|
|
8.- Organización de Archivos.
|
8.1. Organizar los Archivos.
8.2. Identificar y agrupar expedientes con base a la
estructura funcional de la institución y a su serie documental.
8.3. Se organizaran por sección: se agrupa de
acuerdo a la estructura
organizacional.
8.4. Se organizaran por serie: agrupar documentos
producidos o generados y que trata sobre un mismo asunto o materia, que van a
dar el resultado de la relación derivada de la producción, recepción o uso
dentro de la institución.
8.5 Los documentos que correspondan a la repetición
de actividades o procedimientos para el cumplimiento de una función atribuida
al área que corresponde de la unidad administrativa también serán organizados
y anexados a un expediente existente o nuevo.
|
Responsable
de Archivo de Trámite, con la supervisión de la Subdirección de Archivos.
|
|
9.- Ordenar los Documentos de Archivo.
|
9.1. Ordenar los
documentos de archivo dentro de cada serie documental relacionando uno con
otro en cada expediente.
|
Responsable
de Archivo de Trámite.
|
|
10.- Catálogo de Disposición Documental.
|
10.1. Elaborar el
catálogo o actualizarlo regularmente.
|
Responsable
de Archivo de Trámite, con la supervisión de la Subdirección de Archivos.
|
|
11. Guarda y Custodia de los Archivos.
|
11.1 Guardar y custodiar los archivos por el periodo
establecido en el Catálogo de Disposición Documental, adoptando medidas y
procedimientos que garanticen la conservación de la información documental.
11.2. Contar con espacios diseñados y destinados a
la recepción, organización y resguardo de los documentos.
|
Responsable
de Archivo de Trámite.
|
|
12.- Consulta.
|
12.1 Contar con un área exclusivamente de consulta. Tener actualizado el listado de personas autorizadas para
consultar el archivo
|
Responsable
de Archivo de Trámite.
|
|
13.- Reunir y Agrupar Expedientes.
|
13.1 Se reúne expedientes para realizar la
transferencia Primaria, ya sea por conclusión del asunto o por el término de
su vigencia de acuerdo al catálogo de disposición documental y a la serie
documental a la que pertenece. De esta forma quedaran reunidos todos los
expedientes de una misma serie documental, cuyo plazo en el archivo de
concentración concluirá en ese año de acuerdo al catálogo de disposición
documental. Esta medida tiene por objetivo determinar desde la transferencia
primaria la documentación que no tendrá movimiento y resultara depurable.
|
Responsable
de Archivo de Trámite, con la supervisión de la Subdirección de Archivos.
|
|
14.- Envió de documentos de uso esporádico
“Transferencia Primaria”.
|
14.1. Elaborar un inventario de Transferencia
Primaria.
14.2. Se solicita por medio de un oficio al
Coordinador de Archivos la transferencia primaria de documentos determinados
con uso esporádico adjuntando un inventario de transferencia primaria.
14.3. Se remite al encargado del Archivo de
Concentración copia del oficio de solicitud de transferencia primaria.
|
Responsable
de Archivo de Trámite.
|
|
15.- Recibo de copia de oficio de solicitud de
transferencia primaria.
|
15.1. Recibe copia de oficio de solicitud de
transferencia primaria con original del inventario de transferencia, emitidos
por el Área de Archivo de Trámite.
15.2 El área de archivo de trámite solicita que se
revise el contenido de las cajas con lo que viene en el oficio y el inventario
de transferencia primaria, debe coincidir toda la información, para que el
archivo de concentración pueda autorizar la entrada de todas las cajas del
archivo de trámite.
|
Responsable
de Archivo de Trámite, con la supervisión de la Subdirección de Archivos.
|
Acerca de mí
Archivo del Blog
miércoles, 17 de agosto de 2016
PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES EN EL ARCHIVO DE TRÁMITE.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario